viernes, 19 de septiembre de 2008

Nota Informativa: El auge gastronómico: Para el Perú y el mundo.

La gastronomía en el Perú es una de sus principales atracciones debido a la fusión de sabores, esta mezcla se da tanto de la costa, sierra y selva. Que desde tiempos precolombinos hasta nuestros tiempos se han ido enriqueciendo a lo largo de la historia, pero además ha tenido influencia europea, africana y oriental.
En el distrito de Miraflores podemos encontrar gran variedad de restaurantes de comida típica, los tradicionales Chifas, comida japonesa, italiana y muchos otros. Esta gran megadiversidad culinaria convierte a nuestra cocina peruana en una de las más variadas de America Latina.
También se pueden encontrar los restaurantes más renombrados del medio en este distrito limeño. Ubicándose los principales comensales capitalinos, de nivel cinco tenedores, que van desde comida criolla hasta comida internacional. Los hay para todos los gustos, desde los no tan costosos hasta los más elegantes y sofisticados. El famoso y reconocido chef e impulsor de la gastronomía peruana en el mundo, Gastón Acurio, consta con un local en dicho distrito, “Astrid y Gaston”.
El distrito de Miraflores no cuenta únicamente con restaurantes de alto nivel, sino que además, cuenta con locales de comida rápida, cafés, fuentes de soda y demás. Las principales tiendas de comida que se puedan encontrar en el país, indudablemente las encontraremos con local dentro de las calles miraflorinas. Es por ello que desde aquí se realizan los principales festivales gastronómicos del país.
Hace algunos meses se realizó un homenaje astronómico a la papa, en el que varios restaurantes de Miraflores fueron convocados por el proyecto delivery, con el apoyo de Gastón Acurio. En el que cada uno mostró en su carta los distintos platos típicos preparados con este tubérculo de bandera.
Gracias al auge económico por el está pasando nuestro país y a la promoción gastronómica internacional al mando de Acurio, han logrado que el estado intervenga en lo que a higiene y salubridad respecta. Esto se debe más aún cuando para el mes de noviembre se llevará a cabo la segunda cumbre internacional del año, APEC.
Al acercarse dicha cumbre, el municipio de Miraflores, con la coordinación de la Dirección de Salud Ambiental (Digesa), reconocieron a 24 restaurantes aptos en el distrito para brindar sus servicios con total seguridad para los comensales internacionales en el mes de noviembre.
Acurio, dio el visto bueno a la iniciativa de la Municipalidad miraflorina y afirmó que este tipo de campañas obliga a los restaurantes para que realicen mejoras y puedan brindar servicios de calidad, con garantía y totalmente saludables.
También señaló que los inspectores no deben ser vistos como enemigos, sino todo lo contrario, y es que gracias a ellos, en conjunto con la Municipalidad de Miraflores, el reconocimiento culinario en nuestro país sigue creciendo. Además agregó que siendo considerada Lima la capital gastronomita de America, es necesario estar a la altura de la coyuntura, del prestigio que la gastronomía nacional se merece.

OSCAR KENJI HUARCAYA MATSUKAWA

No hay comentarios: