viernes, 19 de septiembre de 2008

Nota Informativa: Momias en La Pucllana

Expertos antropólogos encontraron tres fardos funerarios en la conocida Huaca Miraflorina, la Pucllana. Estos hallazgos eran pertenecientes al período imperial de la cultura Wari, contenían los restos mortales de adultos, es uno de los descubrimientos arqueológicos más importantes dentro de ésta fortaleza.

Varios especialistas de la clínica San Pablo tomaron muestras radiográficas de las tumbas, los cuales concluyeron que dentro de éstas solo hay huesos debido al clima y al suelo húmedo de la costa peruana.

El hallazgo se dio gracias a una serie de trabajos que se vienen llevando hace varios años encabezados por la arqueóloga Isabel Flores. Además de encontrar estos fardos, también se encontraron otros restos materiales, como prendas de vestir de la época, cerámica decorada, maíz, fríjol, entre otros alimentos.

Toda la información acerca de los hallazgos a sido publicada por los diferentes medios de prensa, resaltando la organización y el trabajo profesional de los investigadores. Además de publicitar el Museo de Sitio en el cual se protegen los materiales que han sido encontrados y recuperados de los primeros años de excavaciones hace ya mucho tiempo. Está equipado con salas de exposición, en los cuales se presenta información acerca de la historia del lugar.
Durante el mes de Septiembre se están exponiendo los hallazgos de cabello encontradas en 1995.

La Huaca Pucllana se encuentra en medio del distrito en la calle Gral. Borgoño cuadra 8; entre las cuadras 5 y 6 de la Av. Angamos Oeste. Este fue uno de los más importantes centros ceremoniales administrativos de la cultura Lima, en la actualidad aproximadamente abarca diez hectáreas de las quince que tenía.
Desde estos centros, se organizaba a la sociedad administrando la producción y el intercambio de productos, así como la realización de ceremonias religiosas.

Los Lima se desarrollaron en diferentes valles Chancay, Chillón, Rímac y Lurín entre los años 150 y 650 años d.C., no formaron un solo reino.
Posteriormente fue conquistada por el gran imperio Wari, apoderándose de esta gran pirámide. De alguna forma, lograron ejercer algún tipo de control e influencia sobre muchas culturas regionales, de esta manera generaron cierta unificación y expansión de su cultura. Se encontraban básicamente en la ciudad de Ayacucho, su capital fue la ciudad de Wari, su idioma fue el quechua y su Dios Wiracocha. Cabe resaltar que fueron el primer gran imperio que surgió en nuestro país.

La fortaleza Pucllana esta separada en dos zonas muy diferenciadas, la gran Pirámide y en la parte inferior pequeñas plazas. Cada una de estas tenía funciones diferentes. La primera estaba destinada al culto y la segunda básicamente al trato con el pueblo en actividades cotidianas. Esa era la organización de la cultura Lima.
Cuando paso a manos de los Wari, debido a la importancia que tuvo anteriormente como centro religioso, fue transformado en un cementerio.
La manera en que enterraban a sus difuntos es un tanto diferente, ya que los acostaban en unas camillas y a diferencia de otras culturas, no colocaban objetos suntuarios; sino todo lo contrario, cerámicas de madera y decoraciones de madera.
RODRIGO EDUARDO BELTRÁN AMÉSQUITA

No hay comentarios: